Lola-Paliza

Lola-Paliza

En la animación de "Lola Paliza," Pedro y Dai protagonizan una historia donde Pedro es transportado a una dimensión alternativa para jugar un nuevo juego de cartas. Dai le explica las reglas mientras muestran cómo las cartas especiales y comodines afectan la partida. La animación destaca efectos cómicos, como Pedro vomitando arcoíris, y presenta el hechizo LOLA, que desactiva cartas especiales al alcanzar 15 puntos.

Información General
  • Categoría: Animación 2D
  • Fecha de creación: Mayo, 2021
  • Técnica: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Premiere.
  • Autores: Julián Fuentes, Merlina Apesteguía, Daiana Salazar y Agustina Maiz
Descripción del proceso creativo

En la animación, la historia comienza en la habitación de Pedro, donde Dai lo invita a jugar un nuevo juego. Tras un breve diálogo, Pedro es transportado a una dimensión diferente, donde Dai le explica las reglas del juego de cartas. La animación ilustra la distribución de cartas en la mesa y el impacto de las cartas especiales y comodines en la partida. A medida que avanza el juego, se destacan los efectos de cartas como el 7, el 8 y el 9, así como el hechizo LOLA, que desactiva las cartas especiales cuando un jugador alcanza 15 puntos. El clímax presenta a Pedro, sorprendido y atemorizado, vomitando arcoíris de manera cómica, mientras Dai anima al espectador a unirse al juego. "Lola Paliza" se basa en cartas tradicionales como el Truco, Chinchón y UNO, y el juego de palabras “Lola-mento.” Es un juego de estrategia competitivo para dos jugadores, donde la carta más grande gana con la ayuda de comodines, y cada partida dura alrededor de 20 minutos. La estrategia es clave, mientras que el azar solo afecta la distribución inicial de cartas y los empates, con 50 cartas españolas en total.

La parte técnica de la creación de la animación de "Lola Paliza" implicó un proceso detallado y meticuloso. La animación fue realizada frame por frame utilizando técnicas digitales, comenzando con la creación de secuencias animadas en Photoshop. Cada fotograma fue cuidadosamente diseñado y luego importado a Adobe Premiere para su edición y montaje final. Este enfoque permitió una animación fluida y detallada, capturando la esencia del juego y sus efectos visuales. Además, el desarrollo del juego y la animación incluyeron la implementación de un algoritmo que regulaba las reglas del juego, asegurando que cada partida de "Lola Paliza" se desarrollara de acuerdo con las reglas establecidas y ofreciendo una experiencia de juego única y dinámica.